miércoles, 24 de septiembre de 2014

Fuente y Medidas preventivas




FUENTES PRINCIPALES DE CONTAMINACIÓN

  • §  Descargas de aguas residuales.
  • §  Drenajes deficientes o nulos.
  • §  Plantas de tratamiento ineficientes o sobrecargadas.
  • §  Residuos de botes y embarcaciones.
  • §  Residuos de personas y animales en la playa.
  • §  Arrastre de residuos por lluvias.


MEDIDAS PREVENTIVAS
 
  • §  No tirar basuras.
  • §  No realizar fogatas. 
  • §  No arrojar basura a los cauces de arroyos.
  • §  Reutilizar materiales.
  • §  Unirse a las jornadas de limpieza de playas.
  • §  Invitar a tus amigos y familiares a no ensuciarla y a no tirar basura.
  • §  Llevarse la basura si no hay contenedor o se encuentra lleno.


TIEMPO EN QUE LA PLAYA DEGRADA LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Tiempo estimado de Degradación
Objetos comúnmente arrojados en la playa
1-2 años
Bajo los rayos del sol, una colilla con filtro puede demorar hasta dos años en desaparecer. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.
10 años
Ese es el tiempo que tarda la Naturaleza en transformar una lata de gaseosa o de cerveza al estado de óxido de hierro. 
100 años
De acero y plástico, los encendedores desechables se toman su tiempo para convertirse en otra cosa. El acero, expuesto al aire libre, recién comienza a dañarse y enmohecerse levemente después de 10 años.
100-1000 años
Las botellas de plástico son las más rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más. 
150 años
Las bolsas de plástico, la Naturaleza suele entablar una "batalla" dura contra ese elemento.
1000 años
Los vasos desechables de polipropileno contaminan menos que los de poliestireno material de las cajitas de huevos. Pero también tardan en transformarse. 
4000 años

La botella de vidrio, en cualquiera de sus formatos, es un objeto muy resistente. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario